Las
personas tienen dos tipos generales de fibras de músculo esquelético: contracción
lenta (tipo I) y contracción rápida (tipo II). Los músculos de contracción
lenta ayudan a permitir hazañas de resistencia prolongada, como la carrera de
distancia, mientras que los músculos de contracción rápida se fatigan más rápido,
pero se usan en potentes ráfagas de movimientos como los piques de velocidad o
sprints.
Los músculos
de contracción rápida se dividen en dos categorías: contracción rápida moderada
(tipo IIa) y contracción rápida (tipo IIb). Los músculos moderados de contracción
rápida son más gruesos, se contraen más rápidamente y se desgastan más rápidamente
que los de contracción lenta. Las fibras de contracción rápida, más poderosas y
más bajas en resistencia, se activan cuando el cuerpo se acerca al esfuerzo máximo.
Así es
como funciona: durante los ejercicios aeróbicos, como correr o nadar, las
fibras de contracción lenta son las primeras en contraerse. Cuando las fibras
de contracción lenta se cansan, las fibras de contracción rápida comienzan a
tomar el control.

No hay
evidencia concluyente de que las fibras musculares se puedan transformar de contracción
lenta a contracción rápida o viceversa. En otras palabras, si bien puedes
mejorar el sprint u otros movimientos explosivos, puede que no sea porque estás
convirtiendo tipos de fibra muscular. Aún así, las fibras de contracción rápida
(tipo IIb) se pueden convertir en contracción rápida moderada (tipo IIa), o
viceversa, a través de incrementos en el entrenamiento de resistencia muscular
o resistencia aeróbica. Hay que tener en cuenta que el músculo de contracción rápida se agota
con la edad considerablemente más que el de contracción lenta, por lo que
aumentar la potencia muscular es menos factible cuando se envejece.
Sin
embargo, en términos generales, cuando los músculos se ven obligados a trabajar
de manera diferente y se sale de la zona de confort, se obtiene un mejor
entrenamiento. Por lo que es una buena idea mezclar los entrenamientos para
reclutar todo tipo de fibras musculares y así combatir el temido aburrimiento
en el gimnasio.