Un programa de
entrenamiento efectivo debe ser diseñado siguiendo paso a paso un proceso sistemático.
Seguir una estrategia o tipo de entrenamiento diferente cada vez que entrenes a
un cliente a menudo terminará siendo inefectivo ya que estará fallando a
principios básicos del diseño de programas como el “progresión” y “
especificidad”.
A continuación
encontrarás 5 puntos clave para crear un programa efectivo de entrenamiento:
Determinar las necesidades del cliente. El primer paso para diseñar un programa de entrenamiento efectivo
y seguro para tus clientes es realizar una evaluación de la condición física de
ellos con una serie de pruebas físicas. En nuestro libro de texto “Fundamentos del Entrenamiento
Personalizado” encontrarás cuales pruebas realizar, así como también los
cuadros con los valores estándar para cada una de ellas.

Crear el plan de acción. Aquí es en donde la preparación y experiencia que poseas se pondrán
de manifiesto cuando diseñes el programa de entrenamiento que llevará al éxito
a tu cliente. Debes de crear un programa de entrenamiento que integre además de
los ejercicios, los sistemas o métodos de entrenamiento adecuados para tu
cliente, el nivel en el cual comenzará, las estrategias motivacionales que
utilizarás y medios de apoyo para garantizar el éxito de dicho programa.
Implementación del programa. Este es el punto en donde el programa cobra vida. Aquí es donde
determinarás, junto con tu cliente, el horario mas conveniente para él o ella y
así procurar su permanencia en el mismo. Recuerda que algunas personas
funcionan mejor por la mañana mientras que otras por la tarde o noche. Aunque
las estadísticas muestran que aquellas personas que se ejercitan temprano por
la mañana tienen una probabilidad mayor a permanecer en un programa de
ejercicios. También como parte de la implementación se encuentra el tipo de equipo
que utilizarás, la frecuencia de entrenamiento y cualquier otro recurso
necesario para llevar a cabo el programa.
Evaluación y revisión del programa. El programa de entrenamiento que diseñes debe ser monitoreado
continuamente. Parte importante de este monitoreo son las evaluaciones periódicas que deberás realizarle a tu cliente
(cada 4 semanas) para determinar si el programa esta cumpliendo con los
objetivos o hay necesidad de hacerle cambios. En este punto es muy importante
la retroalimentación de parte del cliente para ayudarte a revisar el programa y
poder determinar el camino más efectivo a seguir.